Conoce la historia y el equipo detrás de la red de estaciones más grande de Argentina
Desde 1922, YPF ha sido parte fundamental del desarrollo energético argentino.
YPF nació el 3 de junio de 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, marcando un hito en la historia energética de Argentina y Latinoamérica. Fundada bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen, la empresa comenzó con modestas instalaciones en Comodoro Rivadavia, Patagonia, donde se había descubierto petróleo en 1907.
Durante la década de 1930, YPF expandió su red de distribución, estableciendo las primeras estaciones de servicio modernas en todo el territorio nacional. Esta expansión continuó durante las siguientes décadas, transformando a YPF en un símbolo de soberanía energética y desarrollo industrial argentino.
En los años 1990, la empresa experimentó un proceso de privatización, pero en 2012 el Estado Argentino recuperó el control mayoritario de la compañía. Hoy, YPF combina la solidez de una empresa con participación estatal y la agilidad de una corporación moderna, siendo líder en la producción de hidrocarburos y en la distribución de combustibles en Argentina.
Actualmente, contamos con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas en todas las provincias argentinas, ofreciendo la más amplia cobertura y variedad de servicios para nuestros clientes.
Comprometidos con el desarrollo energético sostenible de Argentina
Ser la empresa de energía líder de Argentina, centrada en la creación de valor con foco en la producción de hidrocarburos y comprometida con la transición energética, garantizando calidad y accesibilidad en todo el territorio nacional.
Buscamos integrar la cadena de valor del petróleo y gas con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad, proporcionando productos y servicios que mejoren la experiencia de nuestros clientes y contribuyan al desarrollo del país.
Promovemos el desarrollo económico y social del país a través de nuestra actividad.
Trabajamos con los más altos estándares de calidad y seguridad en todas nuestras operaciones.
Impulsamos la mejora continua y el desarrollo de nuevas soluciones energéticas.
Trabajamos para minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a la transición energética.
Profesionales comprometidos con la excelencia y el futuro energético de Argentina
Con más de 25 años de experiencia en el sector energético, Pablo ha liderado la transformación estratégica de YPF desde 2019. Ingeniero Industrial por la Universidad de Buenos Aires y MBA por Stanford, ha implementado un ambicioso plan de expansión y modernización de la red de estaciones de servicio.
Gabriela supervisa todas las operaciones de la red de estaciones de servicio YPF. Ingeniera Química por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, ha sido fundamental en la implementación de los más altos estándares de calidad y eficiencia en nuestras estaciones, modernizando procesos y mejorando la experiencia del cliente.
Ricardo lidera las iniciativas de transformación digital e innovación de YPF. Graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de La Plata y con un posgrado en MIT, ha sido el impulsor de proyectos como la aplicación YPF, el sistema de pago digital y la implementación de estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Carolina es responsable de las estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Especialista en Gestión Ambiental por la Universidad de San Andrés, ha impulsado iniciativas como la reducción de la huella de carbono de YPF, la implementación de energías renovables en estaciones y programas de desarrollo comunitario en zonas de operación.
Hitos que marcan nuestro compromiso con Argentina
Mantenemos el liderazgo con más de 1500 estaciones de servicio en Argentina, representando el 55% del mercado nacional de combustibles. Nuestra red garantiza cobertura en todas las provincias argentinas, incluso en las zonas más remotas del país.
Desarrollamos combustibles de última generación como Infinia e Infinia Diesel, que reducen las emisiones contaminantes mientras mejoran el rendimiento del motor. Nuestro centro de investigación y desarrollo ha registrado más de 150 patentes en los últimos 10 años.
Hemos reducido nuestra huella de carbono en un 15% desde 2018 a través de mejoras en eficiencia energética y la incorporación de energías renovables. Más de 200 estaciones YPF cuentan ya con paneles solares que proveen hasta el 30% de su consumo energético.
Nuestra aplicación YPF cuenta con más de 3 millones de usuarios activos, permitiendo pagos digitales, acumulación de puntos ServiClub y gestión de beneficios. Hemos implementado sistemas de gestión integral que optimizan la operación de todas nuestras estaciones.
Lo que nuestros clientes dicen sobre nosotros
"Como transportista de larga distancia, la red de YPF es fundamental para mi trabajo. Puedo encontrar estaciones en cualquier ruta del país, con la seguridad de recibir siempre el mismo estándar de calidad en combustibles y servicios. Las tiendas YPF Full son un verdadero oasis en los viajes largos."
"La aplicación de YPF ha transformado mi experiencia como conductora. Puedo pagar sin bajar del auto, acumular puntos y recibir promociones personalizadas. Además, los combustibles Infinia realmente hacen una diferencia en el rendimiento y respuesta de mi vehículo, especialmente en viajes largos."
"Como gerente de flota de una empresa logística, valoro enormemente la tarjeta YPF Ruta. Nos permite gestionar eficientemente el consumo de combustible de más de 50 vehículos, con informes detallados y facturación centralizada. El servicio al cliente siempre ha sido excepcional cuando hemos necesitado asistencia."
Imágenes de nuestras operaciones y estaciones
En YPF estamos siempre en búsqueda de talento para seguir innovando y creciendo. Descubre las oportunidades que tenemos para ti.
Contáctanos